La gestión manual de campañas se está estancando. Con el aumento de los costes de adquisición, la evolución del comportamiento de los usuarios y la presión por mostrar un ROI medible rápidamente, los profesionales del marketing ya no pueden permitirse el lujo de configurar campañas y olvidarse de ellas. Hoy en día, ejecutar campañas de rendimiento exitosas requiere precisión, velocidad y una mejora significativa en la toma de decisiones.

Ahí es donde entra la IA. La IA moderna no solo automatiza tareas, sino que también aporta poder predictivo a la estrategia de campaña, desbloquea nuevos niveles de granularidad en la segmentación y se adapta en tiempo real a las señales de rendimiento. Para los profesionales del marketing de rendimiento, esto significa menos hojas de cálculo y conjeturas, lo que significa más tiempo para centrarse en la estrategia.

En este artículo, exploraremos cómo el marketing de rendimiento con IA transforma cada etapa del embudo de conversión: desde un descubrimiento de audiencia más inteligente hasta las pujas automatizadas y la optimización post-clic. También aprenderá cómo plataformas como MGID están integrando la IA directamente en su conjunto tecnológico.

Atrás quedaron los días en que la IA se consideraba una tendencia futurista. De hecho, la IA es el motor que impulsa las campañas más eficientes que se ejecutan hoy en día.

Entendiendo el rol de la IA en la publicidad moderna

Seamos honestos. La IA en publicidad se usa mucho, a menudo sin mucha claridad. Pero si dejamos de lado la exageración publicitaria, lo que queda son herramientas diseñadas para optimizar el rendimiento de las campañas sin añadir esfuerzo manual.

Entonces, ¿de qué estamos hablando realmente?

  • Aprendizaje Automático: Aquí es donde los sistemas aprenden de los datos de la campaña y realizan ajustes sobre la marcha. Nada ostentoso, solo reconocimiento de patrones que mejora con el tiempo.
  • Análisis Predictivo: En esencia, esto ayuda a estimar qué es probable que hagan los usuarios a continuación, basándose en lo que han hecho antes. Útil para planificar pujas o retargeting.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): Esto ayuda a las plataformas a comprender la intención del usuario, como qué quiso decir alguien con una búsqueda o cómo interactúa con un anuncio.

Juntas, estas tecnologías permiten que las campañas respondan al comportamiento en tiempo real y se optimicen sobre la marcha, creando una mejor manera de gestionar la complejidad a escala.

¿Por qué es importante?

Targeting más preciso En lugar de basarse en datos demográficos genéricos, la IA puede agrupar a los usuarios según patrones de comportamiento, cambios de interés y cómo interactúan con el contenido. Un targeting preciso hace que los segmentos de audiencia sean más significativos y efectivos.

Rendimiento creativo medible No es necesario probar 50 variaciones manualmente. La IA identifica qué creatividades funcionan mejor y las impulsa. Es más rápida y fiable, eliminando las conjeturas en los diseños creativos.

Lógica de pujas más inteligente La IA puede evaluar el valor de una impresión en tiempo real y ajustar las pujas en consecuencia. Esto permite ajustar el gasto y ayuda a enfocar el presupuesto donde importa.

Menos trabajo manual pesado Desde la optimización de ubicaciones hasta la rotación de anuncios, la IA se encarga de las tareas repetitivas. Los equipos tienen más tiempo para centrarse en la estrategia, el pensamiento creativo y el análisis.

Mayor ROI, flujos de trabajo más limpios Cuando las tareas rutinarias de gestión de campañas se automatizan y se basan en datos, los resultados suelen ser evidentes. Se lo aseguramos: no es magia, solo una forma más eficiente de gestionar las cosas.

IA en la parte superior del embudo: Conocimiento y descubrimiento

La parte superior del embudo es donde la mayoría de las campañas empiezan con fuerza o se pierden entre la multitud. A medida que más marcas compiten por la atención, incluso llegar a las personas adecuadas ya es un reto. Ahí es donde entra en juego la IA, con formas más inteligentes de ampliar el alcance sin malgastar dinero.

¿Cómo se ve esto realmente?

Una de las mayores ventajas es la expansión predictiva de la audiencia. En lugar de limitarse a segmentos predefinidos, la IA analiza los datos de rendimiento y descubre nuevos grupos de usuarios que quizás usted nunca haya considerado, como aquellos que comparten rasgos de comportamiento con sus mejores conversiones, incluso si parecen totalmente diferentes en teoría.

También existe el targeting contextual impulsada por IA. En lugar de basarse en suposiciones generales sobre la demografía de la audiencia, los algoritmos pueden analizar el contenido de la página en tiempo real, incluyendo palabras clave, temas y tono, para adaptar su anuncio a entornos que se alinean naturalmente con su mensaje. El targeting contextual coloca los anuncios no donde los profesionales del marketing creen que están las personas adecuadas, sino donde es más probable que tengan repercusión.

El modelado de similitud también se actualiza considerablemente. Con la IA, no se trata de encontrar personas que se parezcan un poco a sus usuarios, sino de encontrar personas cuyas acciones y ritmo se asemejen a los de sus mejores clientes. Esta distinción hace que el escalado sea mucho más eficiente.

Y no olvide la optimización creativa. Es especialmente importante en las primeras etapas, cuando la capacidad de atención es corta. La IA puede combinar diferentes titulares, elementos visuales y CTA sobre la marcha, descubriendo qué capta la atención más rápidamente. Olvídese de probar manualmente 20 versiones de anuncios diferentes. Con la IA, la optimización creativa se produce a medida que se ejecuta la campaña.

Todo esto se relaciona con el panorama general del marketing de rendimiento con IA: usar el aprendizaje automático y la automatización no solo para encontrar nuevos usuarios, sino también para hacerlo basándose en señales de rendimiento reales en lugar de conjeturas.

IA en la mitad del embudo: Interés y consideración

Ya ha captado su atención, ¿y ahora qué?

La mitad del embudo es donde la curiosidad se convierte (con suerte) en intención. También es donde muchas campañas se estancan porque el mensaje no es del todo adecuado, el momento no es el correcto o los usuarios simplemente... se alejan. La IA ayuda a reforzar esa sección intermedia para que esa mayor visibilidad, ganada con tanto esfuerzo, realmente lleve a alguna parte.

Una gran ventaja aquí es la personalización en tiempo real. Las herramientas de IA pueden ajustar los mensajes y las ofertas sobre la marcha, en función de cómo interactúan los usuarios con los puntos de contacto anteriores. Supongamos que un usuario visitó la página de un producto, pero no se registró. El siguiente anuncio que vea podría destacar los beneficios sobre los que pasó el cursor o abordar una duda que manifestó.

También existe la puntuación inteligente de leads. En lugar de tratar a todos los visitantes del sitio por igual, la IA puede clasificar a los usuarios según patrones de comportamiento (como la profundidad de desplazamiento, la duración de la sesión o las visitas repetidas) y dirigir a los leads más prometedores a flujos de mensajes más específicos.

La entrega dinámica de contenido también influye. Piense en landing pages personalizadas o carruseles de productos que se adaptan a la intención del usuario sin necesidad de una configuración manual exhaustiva. Parece una experiencia a medida porque, bueno, en cierto modo lo es.

Sin embargo, no olvidemos la fatiga. Los usuarios en la mitad del embudo de ventas han visto su marca al menos una vez, por lo que las creatividades obsoletas pueden afectar de la peor forma. Ahí es donde entran en juego herramientas como CTR Guard, que utiliza la IA para detectar caídas en la interacción y reemplazar las creatividades antes de que el rendimiento se desplome.

El marketing de rendimiento con IA en la etapa MOFU (mitad del embudo) se centra en mantener vivo el interés y motivar a los usuarios a avanzar, con el mensaje adecuado, en el momento oportuno, sin spam ni suposiciones.

IA en la parte inferior del embudo: Conversión y acción

Aquí es donde realmente importa. Todas las impresiones de marca, los clics, el targeting inteligente, solo importan si las personas realmente actúan. Y aunque piense que la parte inferior del embudo es la etapa más sencilla (ya casi están listos, ¿verdad?), en realidad es donde la precisión es fundamental.

Comencemos con la optimización de pujas. La IA no solo sube o baja las pujas aleatoriamente; de hecho, analiza los datos de conversión en diferentes ubicaciones, horas del día, dispositivos y más, ajustando las estrategias de puja en tiempo real para alcanzar su CPA o ROAS objetivo. Herramientas como CPA Tune van un paso más allá, ajustando automáticamente las pujas de CPC en tiempo real para atraer tráfico con mayor probabilidad de conversión, a la vez que se mantienen alineadas con su CPA objetivo.

Otra herramienta útil para la parte final del embudo es el modelado de propensión a la conversión, que es simplemente una forma elegante de decir que la IA puede estimar la probabilidad de conversión de un usuario según su comportamiento y contexto. Si la señal es sólida, el sistema puede pujar más alto o priorizar la entrega. Si no, sigue adelante sin pensarlo dos veces.

También existen los bucles de feedback de la calidad del tráfico. La IA puede rastrear qué fuentes y ubicaciones tienden a generar un comportamiento más sólido en el sitio web (como un mayor tiempo en la página o una mayor interacción) y, discretamente, asignar más presupuesto a esas áreas. Si bien no se trata exactamente de optimización de landing pages, ayuda a guiar las mejoras a lo largo del tiempo.

Y, por último, hablemos del fraude. En la etapa BOFU (parte inferior del embudo), los clics no válidos y el tráfico falso son más que molestos: son costosos. La IA está mejorando en la detección temprana de patrones sospechosos y su filtrado antes de que afecten su presupuesto.

En resumen, la IA de final de embudo consiste en eliminar todo lo que no lo ayuda a convertir y destinar su presupuesto a lo que realmente genera impacto.

Por supuesto, para garantizar el éxito de la IA, esta necesita algo con lo que trabajar. Esto significa tener acceso a los datos de conversión, que incluyen no solo los resultados finales, sino también las señales de mitad de embudo. Sin ella, incluso los mejores algoritmos operan a ciegas. Cuando los anunciantes comparten información sobre el rendimiento, el sistema puede aprender más rápido, optimizar de forma más inteligente y, en última instancia, ofrecer mejores resultados para ambas partes.

IA para el rendimiento post-clic y más allá (retención y LTV)

El embudo no termina con el clic. Siendo honestos, lo que sucede después puede ser aún más interesante. Conseguir que los usuarios actúen es una cosa, pero retenerlos (y obtener más valor de ellos) es la clave del éxito de una campaña a largo plazo.

Comencemos con la calidad del tráfico. La IA puede monitorear qué fuentes de tráfico, ubicaciones y creatividades generan un mejor comportamiento en el sitio web, como tasas de rebote más bajas, mayor profundidad de desplazamiento o más visitas a la página. Con el tiempo, esto ayuda a las plataformas a orientar los presupuestos hacia el tráfico que realmente perdura y aporta resultados útiles.

Para los anunciantes que ejecutan campañas a largo plazo, la IA también puede contribuir a detectar señales tempranas de abandono. Si los usuarios que suelen convertir empiezan a abandonar en ciertas etapas, la IA puede detectar esos patrones y activar ajustes: tal vez un nuevo mensaje, una secuencia diferente o un recordatorio antes de que desaparezcan definitivamente.

Luego está toda la capa de upselling/crossselling. La IA no necesita un largo historial de clientes para averiguar qué podría querer un cliente a continuación. De hecho, unas pocas acciones o preferencias pueden ser suficientes para mostrar ofertas relevantes y mantener la interacción. Es sutil, pero funciona.

Y hay algo que la gente olvida: el comportamiento pasado del usuario es oro. Cada usuario convertido retroalimenta el sistema, proporcionando a la IA mejores señales para refinar futuras campañas. Entonces, ¿ese anuncio que publicarás el mes que viene? Ya está aprendiendo de lo que funcionó este mes.

En resumen, el marketing de rendimiento con IA va más allá de la conversión. Retoma el proceso, aprende de todo el recorrido y ayuda a mantener el impulso desde el primer clic hasta lograr un valor a largo plazo.

El Futuro de la IA en las campañas publicitarias: ¿Qué sigue?

La IA en publicidad ya no es opcional: está integrada en el funcionamiento de las campañas de rendimiento. Pero aún estamos en sus inicios. La próxima ola del marketing de rendimiento con IA se centra menos en la automatización por eficiencia y más en crear campañas más inteligentes, rápidas y más alineadas con el comportamiento del usuario desde el principio.

¿Un gran cambio? Hiperpersonalización, pero sin el factor creepy. Hablamos de anuncios que se adaptan en tiempo real según el contexto, además del comportamiento previo. El mismo producto, con un tono o imagen diferente según la hora del día, el dispositivo o incluso el estado de ánimo. Suena a locura, pero hacia allá vamos.

Se espera que más marcas también utilicen creatividades generadas por IA. Esto irá más allá de probar algunos titulares, utilizando la IA para pasar del concepto a materiales listos para lanzar en una fracción del tiempo habitual. No reemplazará a los equipos creativos, pero definitivamente cambiará su forma de trabajar (y su velocidad de movimiento). MGID ya va un paso adelante en este aspecto. Nuestra herramienta CTR Guard, por ejemplo, sugiere tres creatividades publicitarias (con elementos visuales y titulares personalizados), todas alineadas con los objetivos de la campaña. Ya ha ayudado a los clientes a mejorar el rendimiento de los anuncios y a mantener la atención del usuario donde normalmente empieza a disminuir.

El análisis predictivo también mejorará, yendo más allá de simplemente "quién podría convertir" a previsiones más precisas sobre el ritmo del presupuesto, el rendimiento del canal e incluso la fatiga creativa antes de que se produzca.

¿Y el multicanal? Será mucho más fluido. En lugar de ejecutar una lógica de IA independiente para cada plataforma, nos dirigimos hacia sistemas que aprenden en todos los puntos de contacto, sincronizando datos y decisiones, ya sea nativo, display, correo electrónico o redes sociales.

El objetivo de la IA no es controlar las campañas. Esta tecnología está diseñada para ayudar a los profesionales del marketing a realizar más trabajo que importa, mientras el sistema se encarga de lo que antes atrasaba a todos.

Aproveche al máximo cada etapa del embudo de ventas con las herramientas de IA de MGID

No necesita una docena de paneles ni un analista a tiempo completo para ejecutar campañas más inteligentes. Con las herramientas de IA de MGID, optimizar todo el embudo de ventas se vuelve mucho más manejable y efectivo.

Comencemos con CPA Tune. Esta herramienta fue diseñada para anunciantes que desean alcanzar objetivos específicos de costo por adquisición sin ajustes constantes. Una vez que establece su objetivo de CPA y presupuesto diario, el sistema toma el control, ajustando las pujas de CPC en tiempo real, priorizando el tráfico con mayor probabilidad de conversión y desviando la inversión de lo que no funciona. Es especialmente potente en la parte final del embudo, donde la precisión y el control de costos son cruciales.

También está CTR Guard, diseñado para mantener sus creatividades actualizadas y una alta interacción. Detecta tempranamente señales de fatiga publicitaria, como la disminución de las tasas de clics, y rota automáticamente nuevas variaciones para mantener el rendimiento estable. También utiliza GenAI para generar nuevas creatividades publicitarias desde cero, con elementos visuales y textos alineados con los objetivos de la campaña. Es importante destacar que estas sugerencias están diseñadas para cumplir con los estándares de las políticas publicitarias desde el principio: sin necesidad de comprobaciones manuales de cumplimiento. Es una forma inteligente de mantener la relevancia y la eficacia, especialmente en las etapas superior e intermedia del embudo, donde la atención es más difícil de captar y más fácil de perder.

Juntas, estas herramientas forman la columna vertebral del marketing de rendimiento con IA en MGID, no solo automatizando lo que antes era manual, sino también ayudando activamente a las campañas a escalar sin perder calidad ni control.

Resultados reales: Cómo Plarium impulsó las conversiones de juegos con la IA de MGID

Cuando Plarium se propuso aumentar las instalaciones de juegos y las conversiones dentro de los juegos en nuevas geografías, el reto era claro: escalar rápidamente, mantenerse dentro de su referencia de coste por registro y ofrecer un sólido ROAS desde el séptimo día, todo ello operando en algunos de los mercados más competitivos del sector.

MGID respondió con una estrategia centrada en la automatización creativa y la optimización basada en IA. CTR Guard, nuestra herramienta propia con tecnología de IA, desempeñó un papel clave, monitorizando las señales de rendimiento en tiempo real y sugiriendo nuevas creatividades específicas para cada campaña para reducir el trabajo manual y mantener un alto nivel de interacción. En lugar de esperar a que el rendimiento disminuyera, la herramienta ayudó a Plarium a anticiparse a la fatiga publicitaria.

Las campañas se ejecutaron en regiones de primer nivel como EE. UU., Reino Unido, Alemania e Italia, con creatividades actualizadas continuamente para su público objetivo masculino de entre 18 y 45 años. Esta combinación de targeting inteligente y sugerencias creativas impulsadas por IA ayudó a la marca a mantener su relevancia en todas las audiencias y regiones.

¿El resultado? Un CPL promedio estable de $20, tasas de conversión entre 5 y 10 y un rendimiento consistente en todas las geografías, lo que demuestra una vez más que el marketing de rendimiento con IA funciona cuando las herramientas y la estrategia funcionan en sintonía.

Conclusión: Adopte el futuro de la publicidad impulsado por IA

Los tiempos de gestionar campañas solo por instinto o con ajustes manuales prácticamente han quedado atrás. Con la creciente competencia, la reducción de la capacidad de atención y los presupuestos más ajustados, los profesionales del marketing necesitan todas las ventajas posibles. Ahí es donde la IA no solo es útil, sino esencial.

Desde una segmentación más inteligente en la parte superior del embudo hasta las pujas en tiempo real, la gestión de la fatiga creativa y la optimización post-clic, el marketing de rendimiento con IA ofrece a los equipos las herramientas para lograr más sin agotarse ni dispersar demasiado los recursos.

No es necesario reestructurar todo de la noche a la mañana. Pero cuanto antes empiece a incorporar la IA a su estrategia, antes verá los resultados. Decisiones más inteligentes, feedbacks más rápidos y mejores resultados: eso no es el futuro, eso está sucediendo ahora mismo.