Una estrategia de marketing marca el rumbo del éxito de su campaña; de hecho, cuando se implementa eficazmente, es el motor que impulsa la captación de nuevos clientes y la fidelización de los existentes. Los factores que determinan su estrategia de marketing se conocen comúnmente como marketing mix.
Sin embargo, desarrollar su estrategia requiere más que conocer la definición de marketing mix. Debe comprender a fondo los factores que puede controlar, categorizados como las 4 P. La forma en que usted los controle tiene un impacto directo en su capacidad para desarrollar una estrategia eficaz. Si quiere dominar las 4 P del marketing, está en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos cómo puede convertirlas en su herramienta predilecta para desarrollar una estrategia de marketing efectiva.
¿Qué son las 4 P del marketing?
Antes de definir las 4 P, es importante explorar las raíces de este término y responder a la pregunta: ¿qué es el marketing mix? El término «marketing mix» fue utilizado por primera vez en la década de 1950 por Neil Borden. Sin embargo, él no categorizó los elementos del marketing mix en las 4 P.
El término adquirió verdadera popularidad en 1960 cuando E. Jerome McCarthy publicó "Marketing Básico: Un enfoque gerencial". McCarthy simplificó el modelo más complejo de marketing mix de Borden, en cuatro componentes:
- Producto
- Precio
- Plaza
- Promoción
Entonces, ¿qué es el marketing mix? En resumen, los elementos del marketing mix se refieren a una combinación de herramientas que los profesionales utilizan para alcanzar sus objetivos y crear estrategias de marketing efectivas. Cuando se comprende completamente cada uno de los componentes del marketing mix, ¡las ventas de los productos pueden alcanzar máximos históricos!
Por qué las 4 P del Marketing siguen siendo relevantes hoy
Más de medio siglo después, el término se sigue utilizando activamente y se considera un conocimiento fundamental en los negocios y el marketing. ¿Cuáles son las 4 P del marketing? Si bien pueden redefinirse o mejorarse para adaptarse a un panorama cambiante, los principios siguen siendo los mismos. Como verá más adelante, conocer las 4 P puede ser útil en muchos aspectos del negocio. Esto incluye a los profesionales del marketing que ejecutan una campaña e incluso a los dueños de negocios que desean aumentar las ventas.
Producto: El eje de su estrategia de marketing
En las 4 P del marketing, el producto es fundamental para su estrategia y, en la mayoría de los casos, es lo primero que debe considerar. Sin un producto atractivo y de alta calidad, incluso los mejores esfuerzos en marketing digital fracasarán a largo plazo. Después de todo, incluso si logra generar ventas durante el lanzamiento inicial, la mala reputación eventualmente se extiende. Por lo tanto, para su primer paso en la implementación de las 4 P del marketing, hágase estas dos preguntas:
- ¿El producto o servicio cumple lo que promete?
- ¿Satisface una necesidad o deseo en su mercado objetivo?
Si puede responder afirmativamente a ambas preguntas, ¡puede continuar con el siguiente paso!
Precio: Equilibrando valor y rentabilidad
¿Cuánto debería costar su producto? El precio es un punto crucial en la implementación de una estrategia. Para este elemento de las 4 P del marketing, debe lograr lo siguiente:
- Establecer el posicionamiento de marketing: Por ejemplo, los precios premium son ideales para productos de alta gama.
- Establecer la rentabilidad potencial: Si los precios son demasiado altos, la demanda puede disminuir; sin embargo, si son demasiado bajos, puedes reducir considerablemente tus márgenes.
- Crear expectativas en el cliente: Los clientes esperarán más de los productos que valen más.
Como parte de las 4 P del marketing, el precio no debe decidirse basándose únicamente en la oferta y la demanda. Después de todo, la disposición a pagar se ve afectada por algo más que el precio.
Plaza: Llevar su producto al público adecuado
En el sector inmobiliario, siempre se habla de la importancia de la ubicación, ubicación, ubicación. Lo mismo ocurre con el marketing. Por ejemplo, ¿se imagina vender gafas de natación en medio del desierto? La ubicación, como parte de las 4 P del marketing, puede ayudar a garantizar que la oferta sea accesible para el mercado objetivo adecuado. Sin la ubicación adecuada, ni siquiera el mejor producto de su sector tendrá éxito. Además, el momento oportuno es igual de importante para este elemento. Si vende helados, es probable que venda más durante un caluroso día de verano, ya que la gente querrá combatir el calor con algo dulce.
La elección de dónde colocar sus anuncios también es importante. Por ejemplo, si su mercado objetivo no usa LinkedIn, no tiene sentido anunciarse ni crear presencia allí.
Promoción: Comunicando su propuesta de valor
La promoción explica a los clientes por qué vale la pena comprar algo. Suponiendo que haya hecho todo correctamente con las tres primeras de las 4 P, es prácticamente seguro que una buena estrategia de promoción generará rentabilidad a largo plazo. La forma en que incorpore la promoción a su estrategia depende totalmente de usted. Esto puede incluir publicidad, redes sociales, marketing por email, marketing por audio y cualquier otro elemento que lo ayude a comunicar su mensaje. Puede ser el último elemento de las 4 P del marketing, pero la promoción es tan importante como las tres primeras.
Ventajas de usar las 4 P del marketing para crear su estrategia
¿Vale la pena usar las 4 P? Gracias a su aplicabilidad general en todos los sectores, ¡creemos que sí! No decimos que las 4 P del marketing sean completamente perfectas. Sin embargo, incluso hoy, su conocimiento del marketing mix puede servirle como una guía sólida para alcanzar la rentabilidad. En las siguientes subsecciones, exploraremos las ventajas específicas de usar las 4 P del marketing en su estrategia. ¡Comencemos!
Facilita la toma de decisiones
Como profesional del marketing, comprende perfectamente que la creación de una estrategia de marketing implica muchos factores. Determinar cómo un factor puede afectar a los demás puede ser abrumador, lo que puede complicar demasiado el proceso de creación. Las 4 P del marketing pueden servirle como una guía básica paso a paso que le asegurará cubrir todas las bases. Al dividir una tarea abrumadora —crear una estrategia de calidad— en tareas más pequeñas y manejables, podrá concentrarse en un objetivo a la vez.
Fomenta una comprensión más profunda del mercado objetivo
Las 4 P del marketing solo se pueden implementar bien si comprende realmente a su público objetivo. Al usarlas como guía, podrá determinar dónde necesita perfeccionar su estrategia de marketing antes de seguir adelante. Por ejemplo, supongamos que ya está en el tercer "paso" de las 4 P del marketing: Plaza. Si no está seguro de cuál es la mejor manera de promocionar la oferta y conectar con su público objetivo, sabrá qué componente debe revisar en su investigación actual. Al hacerlo, tendrá la oportunidad de modificar sus decisiones en función de los nuevos conocimientos.
Equilibra las necesidades del mercado con la rentabilidad
La correcta implementación de las 4 P requiere una investigación de mercado exhaustiva, que garantice una comprensión completa de su mercado objetivo y sus necesidades. Esto permite a las empresas alinear sus productos, precios, distribución y esfuerzos promocionales con las demandas de los clientes, creando una estrategia que satisfaga tanto las necesidades del mercado como los objetivos financieros de la empresa. Las 4 P del marketing ayudan a las empresas a cumplir (e idealmente superar) las expectativas del público. Como resultado, la demanda de la oferta e incluso de la propia marca aumentará de forma natural.
Integrando las 4 P para una estrategia de marketing cohesiva
Hablar de las 4 P es una cosa, pero ¿cómo asegurarse de tenerlas en cuenta para crear una estrategia de marketing cohesiva? Eso es lo que discutiremos a continuación. Hay muchas maneras de incorporar las 4 P, así que no se limite a las sugerencias que incluimos aquí. Analice su estrategia actual y verá cómo las 4 P del marketing pueden encajar en ella.
Alinee las características con el precio
Dado que las 4 P del marketing no existen de forma aislada, considere cómo la primera y la segunda (Producto y Precio) están intrínsecamente relacionadas. De hecho, el valor percibido de lo que vende debería determinar sin duda su estrategia de precios. Por ejemplo, supongamos que quiere crear un producto de alta gama. Para implementar las 4 P del marketing de forma coherente, necesita incluir características que se consideren de alta gama. Si los consumidores piensan que el producto no justifica el precio, no lo comprarán. Por el contrario, para evitar descuidar la rentabilidad potencial de un producto, el precio real no debe ser mucho menor que el valor percibido.
Considere cómo se diferencia el producto de la competencia
La diferenciación del producto es excelente para integrar las 4 P del marketing. Sin embargo, la forma de integrarlas dependerá de la diferenciación que busque. Aquí tiene algunas ideas para considerar:
- ¿Es el producto la opción más asequible entre las alternativas?
- ¿Es el único artículo disponible a través de un canal de distribución determinado?
- ¿Puede incorporar una historia única al producto para diferenciarlo de la competencia?
En definitiva, es importante que los clientes potenciales vean que solo usted puede ofrecer exactamente lo que buscan.
Adapte los materiales promocionales a su estrategia
Para crear una estrategia cohesiva, sus esfuerzos promocionales deben estar alineados con los tres primeros elementos de las 4 P del marketing (Producto, Precio, Plaza). Esto puede significar hacer lo siguiente:
- Crear diferentes anuncios según los distintos segmentos de su mercado;
- Elaborar el mensaje según la diferenciación que desea destacar;
- Asegurarse de que la sensación general del material promocional refleje el valor percibido que busca.
Por supuesto, al intentar integrar las 4 P del marketing, también debe mantener una imagen de marca consistente, lo que nos lleva al siguiente punto.
Asegúrese de que el lugar elegido complemente el precio
Nos encanta la comodidad de la tienda en línea de Walmart, tanto como a cualquiera. Pero ¿se imagina ver un anillo de 100,000$ allí? No integrar las 4 P del marketing puede devaluar el producto y la marca. El lugar donde coloque el producto, ya sea en línea o en la tienda física, debe reflejar su valor. Si vende un artículo de alta gama, debe estar en un lugar donde la gente espera encontrar artículos de lujo. Mientras tanto, los productos más asequibles pueden ubicarse en un lugar accesible para el público en general.
Realice su investigación de mercado
Independientemente de si aplica las 4 P del marketing, esto es algo que siempre debe hacer. Puede ayudarlo a determinar dónde puede ofrecer valor y si existe demanda para el producto que quiere desarrollar. La investigación lo ayuda a implementar cada elemento de las 4 P del marketing respondiendo a lo siguiente:
- ¿Qué características busca su mercado objetivo?
- ¿Cuál es el precio que pueden pagar?
- ¿Dónde es mejor promocionar el producto o servicio?
- ¿A qué público objetivo necesita nutrir y quién está listo para comprar?
Además de una oferta de calidad, la investigación de mercado es el arma secreta para implementar con éxito las 4 P del marketing. Por lo tanto, antes de dar cualquier paso importante, asegúrese de tener esto cubierto.
Las 4 P del marketing reinventadas para la era digital
Con las puertas del marketing digital completamente abiertas, los profesionales del marketing y los dueños de negocios han obtenido mucha más información sobre su mercado objetivo. ¡Así que las 4 P del marketing se han vuelto más prácticas! Dado que ahora puede vincular mejor los resultados con sus actividades, es lógico adoptar un enfoque orientado al cliente. Por lo tanto, en lugar de basarse únicamente en las 4 P del marketing, también debe considerar las 4 C: Cliente, Costo, Conveniencia y Comunicación. Exploremos cada una en las siguientes subsecciones.
Cliente
Como aparece en las 4 P del marketing, ahora el Producto se reemplaza por el Cliente. La razón es que el empresario debería centrarse más en responder a las necesidades del cliente que en desarrollar un producto. Pero para nosotros, no hay una diferencia significativa. Si bien el producto, o la oferta, es el núcleo de la estrategia, se sigue creando algo atractivo para los clientes. Por lo tanto, independientemente de si se adhiere a las 4 C o a las 4 P del marketing, deberá realizar las mismas tareas, incluyendo la investigación de mercado y la personalización del producto.
Costo
Con las 4 P del marketing, solo se considera el precio. El marco de las 4 C simplemente cambia el enfoque a la perspectiva del consumidor en lugar de la perspectiva empresarial. ¿Qué significa esto? A diferencia de las 4 P del marketing, también se consideran los costos no monetarios, como:
- La oportunidad perdida de comprar su producto;
- La disposición a pagar de los distintos segmentos de su mercado;
- El valor entregado en comparación con el costo.
Usar el Costo en lugar del Precio permite una visión más completa de las consideraciones que tiene un consumidor al comprar algo. Proporciona más contexto y matices, ya que las personas consideran más que solo el precio al decidir qué comprar.
Conveniencia
En lugar de la Plaza, como se describe en las 4 P del marketing, ahora el enfoque se centra en la Conveniencia. Esencialmente, ¿qué tan fácil es para el cliente comprar el producto o servicio? Esto va más allá de las 4 P originales del marketing, donde el enfoque se centra simplemente en promocionar el producto en el lugar adecuado. También considera otros aspectos de la experiencia de compra, como:
- Accesibilidad de la atención al cliente antes y después de la compra;
- Experiencia de compra fluida, incluyendo entrega rápida de productos físicos;
- Fácil acceso a la oferta, ya sea online o en tiendas físicas.
Con esto, los clientes potenciales accederán al producto con mayor facilidad.
Comunicación
El aspecto de la Promoción en las 4 P del marketing es unidireccional: considera a los clientes como receptores, mientras que la marca es la que habla. Sin embargo, al implementar la Comunicación de las 4 C, se comprende que el proceso de venta es bidireccional. En lugar de simplemente enviar un mensaje, el objetivo es construir la relación entre la marca y el cliente para que se sienta parte de una comunidad.
Desafíos y limitaciones de las 4 P del marketing
Aunque se consideran conocimientos fundamentales en los negocios y el marketing, las 4 P no están exentas de inconvenientes. Hasta ahora, hemos intentado responder a una pregunta: ¿cuáles son las 4 P del marketing? Sin embargo, no se puede responder completamente sin hablar de sus inconvenientes. Al conocerlos, será más cauteloso y estará mejor preparado para solucionar los problemas de este marco.
Enfoque en bienes tangibles
Hay una razón por la que una de las 4 P es producto en lugar de producto Y servicio. Con el primero, los factores asociados (las otras 4 P del marketing) son más sencillos. Sin embargo, con los servicios, los elementos necesarios para la formulación de la estrategia son mucho más complejos. En estos casos, la experiencia del cliente es más importante. Desafortunadamente, esto no se aborda en las 4 P originales del marketing. Por eso se añadieron 3 P más: Personas, Proceso y Presentación. Estas están diseñadas para que el marketing sea aplicable tanto a productos como a servicios.
Simplificación excesiva del proceso de marketing
Las 4 P asumen que el proceso de marketing es muy simple:
- Crear un producto;
- Decidir un precio;
- Elegir cómo distribuir el producto;
- Promocionar la oferta.
Sin embargo, con el mayor nivel de interacción que permite el marketing digital, las 4 P del marketing no pueden abarcarlo todo. Por ejemplo, los consumidores ahora son participantes activos que pueden involucrarse en la promoción de la oferta. Por lo tanto, si siguiéramos ciegamente el marco, estaríamos perdiendo muchas oportunidades de mejorar los resultados.
La necesidad de adaptarse al comercio electrónico
Cuando se creó el marco, no podían predecir lo complejo que se volvería el mercado. Y si bien las 4 P del marketing funcionaron en el pasado, ahora existen prácticamente infinitas maneras en que las transacciones y el marketing pueden llevarse a cabo. Por ejemplo, el concepto de plaza cambió y dejó de ser simplemente una ubicación física. Ahora bien, al menos en lo que respecta a internet, la ubicación puede significar cualquier lugar, tanto físico como virtual.
Otra diferencia importante es la forma en que se realiza la publicidad. Los propios consumidores también pueden participar en ella a través del contenido generado por el usuario y el marketing de influencers. Mientras tanto, las 4 P se mantienen en el modelo tradicional. Si bien se han introducido novedades (como las 4 C y las 3 P adicionales), la versión original necesita una revisión para adaptarse mejor al mundo moderno.
Las 4 P del Marketing en acción: Ejemplos y casos prácticos para inspirarse
A pesar de las posibles desventajas y debilidades, existen sólidas razones por las que los empresarios aplican las 4 P del marketing. Para ayudarlo a apreciar el valor de este modelo en el mundo moderno, veamos cómo cada elemento también se puede aplicar al marketing digital. Como verá, iremos más allá de lo que nos enseñaron las 4 P originales del marketing. En los ejemplos que le mostraremos, se aprovecharon al máximo las tecnologías y las plataformas online para lograr resultados de campaña excepcionales.
Producto: Netflix, pionero en servicios online por suscripción
Netflix es un gran ejemplo de una excelente aplicación de las 4 P del marketing, pero en este caso, nos centraremos en la primera: Producto. Con su pago mensual, no solo tiene acceso a miles de películas y series online, sino que también obtiene lo siguiente:
- Contenido original creado por Netflix;
- Recomendaciones basadas en IA;
- Experiencia de usuario mejorada gracias a la compatibilidad entre dispositivos y las descargas sin conexión.
Con su increíble oferta, no es de extrañar que Netflix haya alcanzado un máximo histórico en el precio de sus acciones.
Precio: El freemium y los precios dinámicos de Spotify
Spotify es una aplicación de streaming de música por suscripción que maximiza los ingresos de su mercado global. Lo ha logrado aplicando la segunda de las 4 P del marketing. Spotify ofrece lo siguiente:
- Una oferta freemium permanente que permite a los usuarios acceder a todo el catálogo, pero con anuncios;
- Precios regionales, donde ajustan sus tarifas según la capacidad de pago de los diferentes mercados;
- Planes con descuento para estudiantes y familias.
Spotify mantiene el espíritu de las 4 P del marketing al ofrecer valor y, al mismo tiempo, mantener la asequibilidad para todos los niveles de ingresos.
Plaza: Accesibilidad de Amazon
Amazon es la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo. Allí se puede comprar prácticamente cualquier cosa. En el mundo digital, demuestran cómo se implementa la tercera de las 4 P del marketing:
- Ser un lugar conveniente para comprar una gran variedad de artículos;
- Tener una plataforma fácil de usar tanto para computadoras de escritorio como para dispositivos móviles;
- Estar disponible en muchos lugares del mundo;
- Ofrecer servicios de envío rápido.
El experto que conceptualizó las 4 P del marketing puede que no tuviera esto en mente. Sin embargo, como puede ver, Amazon facilita y agiliza las compras.
Promoción – Lanzamiento de Domino's en Indonesia
MGID aplicó la última de las 4 P del marketing en su caso de uso de Domino's. En aquel entonces, los indonesios preferían llamar para hacer sus pedidos de comida a domicilio; sin embargo, Domino's quería aumentar su presencia online. Fiel al componente de Promoción de las 4 P del marketing, MGID creó anuncios diseñados para atraer a una amplia gama de públicos. Estos anuncios dirigían a una landing page donde los usuarios podían ver ofertas exclusivas y realizar pedidos online.
Utilizando el componente de Promoción de las 4 P del marketing, recibimos 160.700 clics, logramos una tasa de clics media del 0,70% y mantuvimos un coste por clic de tan solo 0,03 $.
¿Qué son las 4 P del marketing? ¡Tu marco para el éxito!
Este marco ha demostrado su aplicabilidad universal. Por eso, décadas después, muchos profesionales del marketing y empresarios siguen consultando las 4 P del marketing al crear su estrategia. Por supuesto, es necesario considerar las diversas maneras en que la industria ha crecido desde su creación. Por ejemplo, las 4 P del marketing estaban limitadas por las tecnologías disponibles en el momento en que se concibió la idea.
Hoy, gracias a avances como la publicidad nativa, existen menos barreras para alcanzar el éxito. Si desea acceder a herramientas superiores, recursos creativos y un manager personal para implementar las 4 P del marketing, regístrese en MGID. ¡Permítanos ayudarlo a generar un crecimiento y un éxito consistentes y sostenibles!